El SISTEMA FERROVIARIO NACIONAL, tendría como desventaja su alta inversión, contra una serie de ventajas:
BENEFICIOS DIRECTOS
1.- Transporte de Personas y Mercancías
2.- Larga vida del sistema (infraestructura y material rodante); por lo menos 50 años
3.- Bajo mantenimiento
... 4.- Bajo impacto ambiental, contra el efecto invernadero
5.- Alta tasa de utilización de pasajeros (trabajo y turismo principalmente)
6.- Confiabilidad
7.- Seguridad
8.- Comodidad
9.- Itinerarios predeterminados
10.- Mejoramiento de los ingresos económicos de las personas que viven en las localidades alejadas, porque podran sacar sus productos hasta el puerto mas cercano
11.- Mejoramiento del turismo internacional y nacional
12.- Sería la mejor manera de aplicar el Transporte Multimodal; se crearía una verdadera Red Internacional de Transporte, al unir todos los Sistemas de Transporte: Terrestre (al unir trenes, carreteras, buses; interprovinciales, interurbanos y urbanos con los otros sistemas, con estaciones de transferencia multimodales). Aéreo (al unir los aeropuertos internacionales y nacionales con los sistemas terrestres y maritimos). Maritimos (al unir principalmente los puertos con los aeropuertos, trenes y vias terrestres).
13.-Cientos de miles de puestos de trabajo permanentes
14.- Otros
BENEFICIOS INDIRECTOS
1.- Crecimiento del PBI por la generación de empleo
2.- Crecimiento de las industrias y comercio colateral a los rubros principales
3.- Crecimiento del turismo internacional y nacional
4.- Otros
El financiamiento provendrá del Tesoro Público del Gobierno Central, Fondos de los Gobiernos Regionales, Aporte de Minas y Gas de Camisea, Concesiones, Prestamos Internacionales (CAF, BM, BID, el FMI creo q esta sin fondos, ojalá despues se recupere), Otros.
Arq. Daniel Maguiña Roca
Maestría en Transporte Urbano, CAP 2368Ver más
BENEFICIOS DIRECTOS
1.- Transporte de Personas y Mercancías
2.- Larga vida del sistema (infraestructura y material rodante); por lo menos 50 años
3.- Bajo mantenimiento
... 4.- Bajo impacto ambiental, contra el efecto invernadero
5.- Alta tasa de utilización de pasajeros (trabajo y turismo principalmente)
6.- Confiabilidad
7.- Seguridad
8.- Comodidad
9.- Itinerarios predeterminados
10.- Mejoramiento de los ingresos económicos de las personas que viven en las localidades alejadas, porque podran sacar sus productos hasta el puerto mas cercano
11.- Mejoramiento del turismo internacional y nacional
12.- Sería la mejor manera de aplicar el Transporte Multimodal; se crearía una verdadera Red Internacional de Transporte, al unir todos los Sistemas de Transporte: Terrestre (al unir trenes, carreteras, buses; interprovinciales, interurbanos y urbanos con los otros sistemas, con estaciones de transferencia multimodales). Aéreo (al unir los aeropuertos internacionales y nacionales con los sistemas terrestres y maritimos). Maritimos (al unir principalmente los puertos con los aeropuertos, trenes y vias terrestres).
13.-Cientos de miles de puestos de trabajo permanentes
14.- Otros
BENEFICIOS INDIRECTOS
1.- Crecimiento del PBI por la generación de empleo
2.- Crecimiento de las industrias y comercio colateral a los rubros principales
3.- Crecimiento del turismo internacional y nacional
4.- Otros
El financiamiento provendrá del Tesoro Público del Gobierno Central, Fondos de los Gobiernos Regionales, Aporte de Minas y Gas de Camisea, Concesiones, Prestamos Internacionales (CAF, BM, BID, el FMI creo q esta sin fondos, ojalá despues se recupere), Otros.
Arq. Daniel Maguiña Roca
Maestría en Transporte Urbano, CAP 2368Ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario